LA PUBLICIDAD EN DECADENCIA DE ÉTICA PROFESIONAL.
A lo largo del tiempo y debido a la realidad social en la que hoy día estamos sumergidos, el consumo se ha convertido en un elemento fundamental para la producción y así mismo para la ganancia de estos, es por tal razón que las empresas se ven "obligadas" a competir en una publicidad que se vea creíble, y además que domine al consumidor no solo a llamando su atención sino también que lo obligue a consumirlo y seguir degustando el producto por un tiempo ilimitado.
Lo grabe no es utilizar estrategias que ayuden a tener cierta población que consuma sus productos sino el método que implementan para atrapar a estos consumidores en su producto, dejando la ética profesional y lo más importante, el bienestar del consumidor.
Un ejemplo claro es cuando en las propagandas hacen todo las respectivas propuesta escénica y demás y aparte de eso ponen la afirmación de alguna entidad privada o publica que sostenga apruebe el no correr ningún tipo de riesgo por consumir o adquirir dicho producto, la ética pierde valor cuando esta empresa a la cual hacen honor no ha hecho esta aprobación o solo esta posicionando a este producto en una buena imagen visual aún sabiendo que se pueden corres riesgos y que quizás el consumo de este producto traiga consigo daños a futuro.